sábado, 8 de noviembre de 2008

EL MEJOR BASQUETBOLISTA DE LA HISTORIA DEL MUNDO MICHAEL JORDAN


VER VIDEO DE MICHAEL JORDAN
http://www.youtube.com/watch?v=OFxXSXGd4hs

Michael Jordan nació en Brooklyn, Nueva York, en 1963. Estudió en el instituto de Wilmington de North Carolina.
Como universitario estuvo tres años en la universidad de North Carolina, a la cual llevó al título en 1982 tras lograr la canasta de la victoria en los últimos segundos. Fue nombrado jugador universitario del año en 1984 tras promediar 17.7 puntos. Se declara elegible para el draft de la NBA después de su año junior.
Es elgido con el número 3 del draft de 1984 por los Chicago Bulls, tras Hakeem Olajuwon y Sam Bowie que fueron primero y segundo respectivamente. Antes de pasar a profesionales disputa la Olimpiada de 1984 de Los Angeles, en la cual logra la medalla de oro tras ganar en la final a España.
En su primer año en la NBA Jordan lleva a Chicago a jugar los playoff por primera vez desde 1981. Fue votado como titutal del All-Stars en el cual logra 7 puntos en 22 minutos. Acaba su primera temporada con una media de 28.2 puntos. Nombrado para el quintero rookie y para el segundo mejor equipo de la NBA. También fue elegido Rookie del año.
En su segunda temporada Michael se rompe un hueso de su pierna izquierda, por lo que se pierde 64 partidos de la temporada regular, reapareciendo a falta de 18 partidos para acabar el año. Es seleccionado para jugar el All-Stars, pero no acude por culpa de su lesión. En los playoff los Bulls perdieron contra los Boston Celtics en tres partidos, en el segundo de ellos Jordan logra la que es hasta la fecha la máxima anotación en un partido de playoff, 63 puntos.
En la temporada 86-87 obtiene su primer título de máximo anotador con una media de 37.1 puntos por partido. Juega el All-Stars Game en el cual gana el concurso de mates y es elegido en el mejor equipo de la Liga. En la pos-temporada Boston vuelve a eliminar a Chicago por 3-0.
Los Bulls se hacen con los servicios de dos rookies que serán muy importantes para la franquicia, Scottie Pippen y Horace Grant. Logra los premios de MVP, mejor defensor del año, es seleccionado para el primer equipo de la Liga y para el mejor equipo defensivo, y en el All-Stars logra 40 puntos con lo que le se hace con el MVP y además vence por segunda vez en el concurso de mates. Lidera la liga en puntos (35.0) y en robos de balón (3.16). En los playoff pierden en las semifinales de conferencia contra los Detroit Pistons.
88-89. Por tercer año consecutivo lidera la liga en puntos con 32.5, logra su tope en rebotes y asistencias con 8.0 por partido. Juega su quinto All-Stars consecutivo y logra 28 puntos. Es elegido para formar parte del mejor quinteto del año y del mejor equipo defensivo. Nombrado mejor jugador del año por The Sporting News. En los playoff caen de nuevo contra Detroit en la final de conferencia, Jordan promedia 34.8 puntos en los 17 partidos de postemporada.
Chicago Bulls nombra como entrenador principal a Phil Jackson. Jordan vuelve a liderar la liga en anotación con 33.6 puntos por partido y en robos con 2.77 por encuentro. Obtiene su máxima anotación el 28 de Marzo de 1990 contra los Cavs con 69 puntos. Nombrado, otra vez, para el 1er equipo de la NBA, para el equipo defensivo del año y para jugar el All-Stars con la conferencia Este. En los playoff Chicago pierde en 7 partidos con Detroit.
Por fin Michael Jordan consigue llevar a Chicago a lo más alto. Logra el campeonato en la temporada 90-91. Vuelve a formar parte del 1er equipo y del mejor equipo defensivo. Juega otra vez el All-Stars y es elegido por segunda vez MVP de la Liga regular. También obtiene su quinto título de máximo encestador consecutivo con una media de puntos de 31.5. En los playoff vencen a New York, Philadelphia y a Detroit antes de hacer lo propio con los Angeles Lakers en la final. Jordan fue nombrado MVP de la final.
En la temporada 91-92 Jordan gana por segunda vez consecutiva MVP del año, es nombrado para el All-Stars por octava vez, consigue estar incluido en el mejor equipo del año, otra vez en el mejor equipo defensivo y de nuevo lider de anotación con 30.1 puntos por partido. Los Bulls obtienen su segundo campeonato consecutivo al vencer a los Portland Trail Blazers en la final con 34.5 puntos de Jordan en los playoff, lo cual le valió el título de MVP de la final. Durante ese verano Jordan juega con el equipo estadounidense en la Olimpiada de Barcelona, logrando su segunda medalla de oro al ganar en la final a Croacia.
Otro título de máximo anotador, esta vez con 32.6 ppp. Michael lidera la liga por tercera vez en robos de balón, consigue también ser nombrado para el quinteto ideal por séptima vez consecutiva y para el mejor equipo defensivo por sexta vez seguida. En el All-Stars hace 30 puntos. Vuelve a lograr el título de MVP de las finales al lograr por tercera vez consecutiva el título, esta vez contra los Phoenix Suns. Logra el récord de media de puntos en la historia de las finales de la NBA con 41.0 puntos de media.
En la temporada 94-95 Jordan regresa a las pistas de baloncesto después de haberse retirado un año tras la muerte de su padre. En ese año Jordan estuvo jugando en las ligas menores de beisbol con los Birmingham Barons. En su temporada de regreso promedió 26.9 puntos de media en 17 partidos de temporada regular. En los playoff Chicago perdió contra los jóvenes de Orlando Magic, aunque Michael lograse 31.5 puntos de media.
En su primera temporada completa tras su retirada Jordan obtuvo su octavo título de máximo anotador y consiguió para los Bulls su cuarto título.Fue nombrado MVP de la temporada regular, del All-Stars y de las Finales. En la final contra Seattle Jordan logró una media de 27.3 puntos por partido.
96-97, logra su noveno título de anotación con 29.6 puntos, otra vez forma en el quinteto defensivo y en el mejor quinteto del año. Logra el primer triple-doble en la historia de los All-Stars, con 14 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias. En las finales contra los Utah Jazz obtiene su quinto anillo de campeón y su quinto título de MVP de unas finales. Es nombrado como uno de los 50 mejores jugadores en la historia de la NBA.
En la temporada que puede ser de su adios definitivo del baloncesto Michael Jordan volvío a deslumbrar a todo el mundo. Logra su décimo título de anotador con 28.7 puntos por partido. También consigue ser nombrado para el quinteto defensivo y para el mejor quinteto del año. MVP del All-Stars que se disputó en New York, MVP del año por quinta vez y MVP de las finales de la NBA por sexta vez. En la final contra los Utah Jazz logró una media de 33.5 puntos en 6 partidos lo que le dió a Chicago el sexto título de su historia

jueves, 6 de noviembre de 2008

PELE EL MEJOR FUTBOLISTA DE TODOS LOS TIEMPOS, EN OPINION DE MUCHOS

Clubes1956-1974: Santos12 títulos.1975-1977: New York Cosmos1 Titulo
Mundiales 1958Suecia 58 conoce la explosion definitiva del astro, con tan solo 17 años. Gana su primer título mundial, marcando 6 goles. Fue nombrado mejor jugador del torneo.1962En Chile'62, Pelé volvió a proclamarse campeón del mundo, aunque sólo pudo disputar dos encuentros. Después de marcar los dos goles que derrotaron a México, se lesionó (se desgarró un músculo ) a los diez minutos del Brasil-Checoslovaquia y ya no jugó más. Brásil se proclamaba campeona del mundo 1966 En el Mundial de Inglaterra'66, '0 Rei' volvió a lesionarse y Brasil no supo sobreponerse a la baja de su "perla negra" 1970 Es el momento donde se vió la mejor seleccion que ha habido en toda la historia de los mundiales. Brasil se paseo de la mano de Pele, Gerson, Jarziho, Alberto, y ganaron todos los partidos. Conquisto su tercer campeonato del mundo, y se coronó como el mejor jugador de todos los tiempos.
(Edson Arantes do Nascimento; Três Corações, Brasil, 1940) Futbolista brasileño. El mejor futbolista de todos los tiempos, en opinión de muchos, fue rechazado por los principales clubes de fútbol brasileños en los comienzos de su carrera deportiva, hasta que, tras jugar en varias formaciones secundarias, en 1956, fichó por el Santos. A lo largo de su dilatada carrera deportiva, Pelé obtuvo con este mismo club diversas Copas de América y, en 1962, el primer Campeonato Mundial de clubes. La Perla Negra, uno de los apelativos que recibió, era un jugador de corpulencia media que conjugaba una gran habilidad técnica, un poderoso disparo con ambas piernas y una inusitada capacidad de anticipación.
Pelé debutó en la selección brasileña con sólo diecisiete años y, ya entonces, su contribución a la magia del juego carioca fue clave para la obtención del título mundial en 1958. La selección de Pelé logró tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970), lo que valió al combinado brasileño la adjudicación en propiedad del primer trofeo instituido, la llamada copa Jules Rimet.
Tras obtener todos los títulos posibles y haber contabilizado más de mil goles marcados en partidos oficiales, anunció su retirada del deporte activo en 1974. Sin embargo, Pelé (cuyo seudónimo carece aparentemente de significación alguna) fichó por el Cosmos de Nueva York, equipo constituido por un conjunto de grandes figuras del fútbol a fin de promocionar este deporte en Estados Unidos.
Tras retirarse definitivamente en 1977, el Rey recibió numerosos galardones y reconocimientos, tales como el Premio Internacional de la Paz (1978) o el de Atleta del Siglo (1980). Aureolado por una fama sin fronteras, y habiéndose convertido en el deportista mejor pagado hasta el momento, Pelé inició una carrera relativamente exitosa en el cine, como actor, y en la música, como compositor de varias piezas, entre las que se incluye la banda sonora completa de la película de carácter biográfico Pelé (1977).
Pelé continuó también ejerciendo una importante influencia en el mundo del fútbol desde los despachos, y en 1995 fue nombrado ministro de Deportes en Brasil, cargo desde el cual impulsó la llamada Ley Pelé con la cual pretendía modificar la legislación en materia de contratos deportivos entre clubes y jugadores.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

GRAN BOXEADOR DE LA HISTORIA. MIKE TYSON


Sin duda el boxeador más impactante de los últimos tiempos, este norteamericano nacido en Nueva York el 30 de junio de 1966, ha vivido una vida llena de triunfos y polémicas, que incluso lo afectan hoy en día. Igualmente, aquí rememoraremos sus momentos más brillantes, allí por la década de los años 80 y principios de los 90, cuando era el rey del mundo dentro del cuadrilátero.
Tras ser abandonado por su padre cuando apenas tenía ocho años, la vida de Tyson se volvió muy dura, llegando incluso a caer en prisión en reiteradas ocasiones antes de llegar a la mayoría de edad. Sin embargo, algunos de sus primeros entrenadores, como Bobby Stewart, captaron de inmediato el talento boxístico de este hombre, que podría descargar todas sus energías con un mucho mejor destino.
Tras pelear en los circuitos más pequeños durante algún tiempo, con 20 años ya era toda una potencia mundial, y de hecho se convirtió a esa misma edad en el boxeador más joven en alcanzar el título mundial de los pesados ante Trevor Berbick en 1986. Sería derrotado defendiendo esa corona en 1990 por James Douglas y su carrera de allí en más nunca volvería a experimentar el mismo esplendor que anteriormente.
Al año siguiente fue encarcelado, y preparó su vuelta al cuadrilátero para 1995, cuando recuperó el título mundial pero lo perdió más tarde ante Evander Holyfield. Justamente, en la revancha ante este púgil, fue cuando cometió la «hazaña» de arrancarle su oreja a su oponente. Posteriormente, en su último intento por volver a la gloria sería derrotado por Lennox Lewis en 2001.

martes, 4 de noviembre de 2008

ROCKY MARCIANO (BOXEADOR)


BIOGRAFIA:
Rocky Marciano siempre entrenó para ser un gran boxeador. No empezó a practicar el deporte hasta los 23 años, cuando la mayoría de los aspirantes a campeones estaban ya metidos en sus carreras desde hace tiempo. Era pequeño, no era un atleta natural, tenía mala coordinación y balance, e incluso no quería practicar el boxeo, ya que quería ser una estrella del baseball. Pero en el vieron que era un gran pegador, especialmente con la mano derecha, y tenía un gran coraje y determinación. Nació con el nombre de Rocco Marchegiano, el 1 de Septiembre de 1923, hijo de italianos de clase baja, que se habían instalado en la ciudad de Brockton, en Massachussets, donde su padre, Pasquale, trabajaba en una fábrica de zapatos.
Rocco, hizo sus primeros pasos como boxeador en la armada, pasando la mayoría de su servicia en Gran Bretaña, y solo se tomo en serio el hecho de boxear después de fallar numerosas veces en sus pruebas para convertirse en jugador de baseball, su sueño de la infancia. Su amigo Allie Colombo, que formo parte del equipo de Marciano, persuadió a Al Weill, manager de Nueva York, para que lo cogiese, cosa que hizo después de recibir el consejo del veterano entrenador Charley Goldman, de 60 años, que tenía alrededor de 300 peleas profesionales y supo del potencial de Marciano en cuanto lo vio. Marciano trabajo duro con el rango de peso pesado y bajo la batuta del paciente Goldman, aprendió a canalizar su extraordinario poder de pegado en la corta distancia, con golpes destructivos.
En su primer año profesional, 1948, derrotó a los 11 rivales a los que se enfrentó (8 de ellos en el primer round).
En 1949, su récord era de 13-0, con 11 KO's, y sus malos días pasaron fugazmente. El combate que lo lanzó a la fama fue contra Roland LaStarza, un joven ítaloamericano imbatido hasta ese momento en 37 peleas. El combate tuvo lugar en el Madison Square Garden de Nueva York el 24 de Marzo del 1950, y Marciano ganó en una decisión dividida, después de una autentica batalla, que pudieron observar 13.658 personas. Marciano era un gran negocio, pero a Weill no le iba tan bien, y lo mantuvo entrenando fuerte hasta que estuvo preparado, en Julio del 51, para iniciar el camino para disputar un título mundial. Rex Layne fue derrotado en 6 Rounds, Freddy Beshore en 4 y el 26 de Octubre,
Rocky Marciano finalizó con la carrera de Joe Louis, el Bombardero Negro, al que derrotó en nueve rounds. Victorias contra Lee Savolt y Harry Matthews lo mantuvieron en la cumbre, hasta que finalmente el 23 de Septiembre del 1952, el Campeón mundial Jersey Joe Walcott, que había sido el hombre más viejo que había ganado el título de los pesados cayó en una durísima pelea. Marciano cayó al suelo en el primer minuto, pero siguió boxeando round tras round, hasta que en el decimotercero Walcott solo que tenía que mantenerse en pie para ganar. Pero entonces Marciano le propinó un devastador derechazo que acabó con el viejo Walcott. Ese golpe le sacó a Walcott lo poco que le quedaba como boxeador.
En la siguiente pelea que disputó Walcott, se fue como una oveja en el primer round. Marciano despejó todas las dudas con LaStarza, venciendo a este en el undécimo asalto, en Septiembre del 53. Sólo boxeó dos veces en el 54, pero sus dos victorias sobre el campeón Ezzard Charles pasaron a la historia del pugilismo. La primera el 17 de Junio, Charles le aguantó los 15 rounds a los que estaba pactado el combate, manteniendo en vilo a los 48.000 asistentes en el estadio de los Yankees, gracias a su impresionante resistencia. En la revancha, el 17 de Septiembre, la izquierda de Marciano no fue la que siempre había sido, y el rincón de Rocky tuvo que rogarle al doctor de la pelea que no la parara. Como siempre, Marciano salió de la crisis: una serie de golpes de derecha tumbaron a Charles en el octavo round, y en el siguiente ataque lo noqueó fríamente. Sólo hubieron dos peleas después de esa, una victoria sobre Don Cockell y un KO en el noveno contra el campeón de los Semi Pesados, Archie Moore.
La retirada de Rocky fue anunciada el 27 de Abril del 56 y pese a las tentadoras ofertas que le proponían regresar a los rings . Tuvo un récord de 49 victorias (43 de ellas antes del límite), sin ninguna derrota. Rocky Marciano falleció el 31 de Agosto del 1969, cuando el avión en el que viajaba se estrelló cerca de Des Moines.
Sonny Liston le definió de esta manera: "Este hombre ha sido uno de los mejores campeones de la historia" y "rechazó aceptar perder. Y nadie le ganó"

lunes, 3 de noviembre de 2008

EL ASTRO DEL FUTBOL MARADONA


Diego Armando Maradona.-Nació en Villa Fiorito(Buenos Aires),en1960. Equipos: Argentinos J.,Boca Juni.,Barça (82/84) Napoles, Sevilla,Newell´s y Boca. Palmarés :(con el Barça:1Copa,1 C.de la Liga,1 S.C.Espa.)Mejor jugador de America (79, 80,86,90,92).Un Cto del Mundo(1986), con Napoles:2 ligas,1 copa,1Uefa,1 S.C. de Italia.Con Argentinos:2 Ligas.113v.Inal., marco 233 goles en 468 par. y 46 con la seleccion,Ha sido uno de los mejores del Mundo.El nº 2 en la historia, ya que el nº 1 ha sido Pelé. Diego creció con el futbol.De pequeño le llamaban "el Pibe de Oro".Marco el mejor gol que yo haya podido ver jamas, fue en la semifinal del Cto.del Mundo de 1986 se lo marco a Inglaterra, despues de regatear a 9 contrarios. En 1982 fichó por el Barça,y en 1984 por el Napoles.Su fama y su
dinero le envolvieron en multitud de problemas, la mayoria con las drogas, por lo que fue suspendido durante dos años..Volvió al futbol y ficho por el Sevilla, pero las cosas no le fueron bien y volvió a Boca. En el mundial de EEUU(1994)fue de nuevo expulsado del campeonato después del partido contra Nigeria por haber tomado "efidrina".Su capacidad de liderazgo,su capitania, quedo rota frontalmente por su fiel oponente:la droga. El Comentario de Pele Maradona tenia talento en la creación y en la finalización del juego, un toque perfecto a la pelota. Arrancaba driblando y cambiaba el ritmo de la mitad de cancha hasta la meta rival. Su pase era certero y su asistencia constante.Tenia una pierna izquierda incomparable, asi como un gran impacto con efecto desde cualquier lado.Maradona se lamenta por no poder dejar su adicción a las drogas.29/4/99.-Maradona se lamentó de no poder dejar su adicción a las drogas y admitió que "las cosas malas" que hace con su cuerpo le hacen sentir "como si estuviera eligiendo la muerte". "Yo lo quiero cortar, te juro que lo quiero cortar, pero no hay ninguna pastilla, ninguna inyección que cure esta enfermedad increíble", afirmó en una entrevista publicada por el semanario 'Rolling Stone', de Buenos Aires. Maradona, de 38 años y que dejó el fútbol hace dos, subrayó: "no quiero morir, no quiero morir para nada", pero reconoció que no sabe cuándo llegará el momento en que podrá abandonar la drogadicción. "No sé cuándo será. Será el día que llegue o antes me llegará la muerte", dijo. "Me di un saque y ya todos salen a decir que no quiero a mis hijas y que no quiero a mi madre; es mentira, mis hijas saben que yo estoy con ellas, que tienen todo de mi parte", puntualizó. Maradona dijo que su familia le ha ayudado siempre y que quienes le critican lo hacen para perjudicarle, "porque para cierta gente un tipo como jugador de fútbol no puede ganar tanta plata". Maradona, ex jugador del Boca Juniors argentino, el Barcelona español y el Nápoles italiano, entre otros equipos, anunció que ha decidido terminar sus estudios secundarios. Concluir los estudios básicos "es una cuenta pendiente y además en esta sociedad de mierda se necesita un título para ser creíble", afirmó. El ex futbolista, que fue sancionado dos veces por la FIFA por sendos casos de dopaje en 1991 y 1994, dijo que es "un típico argentino que lucha y no se calla nada" a pesar de que en su posición "sería muy cómodo" guardar silencio. "No me molesta hablar de temas sociales porque mi hermana Elsa, que trabaja, que lucha, se muere de hambre si no recibe ayuda mía", destacó. "Si he logrado ser un mito viviente yo no me lo propuse, soy un ser humano cualquiera y los argentinos saben que Diego no les metió la mano en el plato de comida. Y ojo, que no quiero ningún cargo político".

Un año despues... Maradona es ingresado en un Hospital en estado grabe a consecuencia del consumo de drogas,los médicos que le atendieron detectaron una enfermedad cardiaca por lo cual le aconsejaron dejar las drogas radicalmente ya que ponía su vida en grabe peligro, Maradona a la salida del Hospital aseguro que hará todo lo posible por dejarlo, para ello todo pasa por su ingreso en un centro de desintoxicación en Cuba. Maradona a su llegada manifestó que esta seguro que aquí podrá curarse. Desde esta web deseamos que Maradona se recupere pronto de esa enfermedad y al menos podamos seguir viéndole metido en el mundo del Fútbol. (Enero del año 2000)