jueves, 6 de noviembre de 2008

PELE EL MEJOR FUTBOLISTA DE TODOS LOS TIEMPOS, EN OPINION DE MUCHOS

Clubes1956-1974: Santos12 títulos.1975-1977: New York Cosmos1 Titulo
Mundiales 1958Suecia 58 conoce la explosion definitiva del astro, con tan solo 17 años. Gana su primer título mundial, marcando 6 goles. Fue nombrado mejor jugador del torneo.1962En Chile'62, Pelé volvió a proclamarse campeón del mundo, aunque sólo pudo disputar dos encuentros. Después de marcar los dos goles que derrotaron a México, se lesionó (se desgarró un músculo ) a los diez minutos del Brasil-Checoslovaquia y ya no jugó más. Brásil se proclamaba campeona del mundo 1966 En el Mundial de Inglaterra'66, '0 Rei' volvió a lesionarse y Brasil no supo sobreponerse a la baja de su "perla negra" 1970 Es el momento donde se vió la mejor seleccion que ha habido en toda la historia de los mundiales. Brasil se paseo de la mano de Pele, Gerson, Jarziho, Alberto, y ganaron todos los partidos. Conquisto su tercer campeonato del mundo, y se coronó como el mejor jugador de todos los tiempos.
(Edson Arantes do Nascimento; Três Corações, Brasil, 1940) Futbolista brasileño. El mejor futbolista de todos los tiempos, en opinión de muchos, fue rechazado por los principales clubes de fútbol brasileños en los comienzos de su carrera deportiva, hasta que, tras jugar en varias formaciones secundarias, en 1956, fichó por el Santos. A lo largo de su dilatada carrera deportiva, Pelé obtuvo con este mismo club diversas Copas de América y, en 1962, el primer Campeonato Mundial de clubes. La Perla Negra, uno de los apelativos que recibió, era un jugador de corpulencia media que conjugaba una gran habilidad técnica, un poderoso disparo con ambas piernas y una inusitada capacidad de anticipación.
Pelé debutó en la selección brasileña con sólo diecisiete años y, ya entonces, su contribución a la magia del juego carioca fue clave para la obtención del título mundial en 1958. La selección de Pelé logró tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970), lo que valió al combinado brasileño la adjudicación en propiedad del primer trofeo instituido, la llamada copa Jules Rimet.
Tras obtener todos los títulos posibles y haber contabilizado más de mil goles marcados en partidos oficiales, anunció su retirada del deporte activo en 1974. Sin embargo, Pelé (cuyo seudónimo carece aparentemente de significación alguna) fichó por el Cosmos de Nueva York, equipo constituido por un conjunto de grandes figuras del fútbol a fin de promocionar este deporte en Estados Unidos.
Tras retirarse definitivamente en 1977, el Rey recibió numerosos galardones y reconocimientos, tales como el Premio Internacional de la Paz (1978) o el de Atleta del Siglo (1980). Aureolado por una fama sin fronteras, y habiéndose convertido en el deportista mejor pagado hasta el momento, Pelé inició una carrera relativamente exitosa en el cine, como actor, y en la música, como compositor de varias piezas, entre las que se incluye la banda sonora completa de la película de carácter biográfico Pelé (1977).
Pelé continuó también ejerciendo una importante influencia en el mundo del fútbol desde los despachos, y en 1995 fue nombrado ministro de Deportes en Brasil, cargo desde el cual impulsó la llamada Ley Pelé con la cual pretendía modificar la legislación en materia de contratos deportivos entre clubes y jugadores.

No hay comentarios: